• ca
  • en
(+34) 971 699 200 / URGÈNCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / EMERGENCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / URGENCIAS (+34) 971 690 116

Alcantarillado y pluviales

Alcantarillado y pluviales

Uno de los principales cometidos del departamento de redes es mantener en condiciones de óptimo funcionamiento las redes de saneamiento del término municipal, con el objetivo de asegurar la correcta vehiculación de los caudales de agua residual y de escorrentía que se producen en el municipio.

La consecución de esta meta es fundamental para una correcta gestión del agua, evitando riesgos sanitarios y medioambientales por vertidos indeseados al medio ambiente, así como prevenir la erosión de nuestras calles y avenidas y minimizar molestias a los ciudadanos.

Productos no aptos para desechar por el inodoro

El Ayuntamiento de Calvià ha firmado su adhesión a la Declaración sobre la posición del sector internacional del agua respecto de los productos no aptos desechar por el inodoro y de aquellos etiquetados como aptos.


Para evitar los problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en los equipos de las redes de alcantarillado y estaciones depuradoras, las organizaciones y entidades operadoras de aguas residuales que firman esta declaración acuerdan que:

  • Por el inodoro sólo deben desecharse la orina, heces y papel higiénico (las 3Ps del inglés: Pee, Poo and -Toilet- Paper).
  • Actualmente, todas las toallitas y productos de higiene personal tienen que estar claramente etiquetados como “No tirar al váter” y ser desechados en la papelera o basura.
  • Las toallitas y productos etiquetados como “Aptos para tirar al váter”, basados en una guía de recomendaciones de las asociaciones de fabricantes, tienen que ser etiquetados como “No tirar por el váter”, hasta que se acuerde un estándar técnico con el sector del agua.
  • Los fabricantes de toallitas y productos de higiene personal deberían proporcionar a los consumidores información clara y concisa sobre los métodos de desecho apropiados.
  • Mirando al futuro, las innovaciones en materiales podrán hacer posible que algunos productos sean etiquetados como “Aptos para tirar por el váter”, una vez cumplan un estándar técnico que haya sido desarrollado y acordado con el sector del agua. Este estándar tendría que elaborarse preferiblemente en el marco de la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés).
  • Los requerimientos clave para cualquier futuro estándar incluyen que el producto se fragmente en trozos rápidamente, no flote y no contenga plástico o celulosa regenerada, y sólo contenga materiales que se degraden fácilmente en una variedad de entornos naturales.

Los principales organismos públicos y empresas especializadas en el sector del agua se han adherido en esta declaración como medida de presión para que se regule correctamente el etiquetado de las toallitas y productos de higiene personal. Esta adhesión se acompaña de otras medidas en la misma línea, basadas en campañas de concienciación en el buen uso del saneamiento y la aprobación del marco reglamentario.

Servicios

La gestión de las redes de saneamiento y pluviales comprende las siguientes tareas de mantenimiento preventivo y correctivo:

  • Limpieza y retirada de residuos sobrenadantes a puntos críticos de las redes.
  • Limpieza de estaciones de impulsión.
  • Limpieza de alcantarillas.
  • Revisión y supervisión de redes conflictivas.
  • Modificaciones de tramos de red.
  • Mantenimiento de elementos de registro.

Ordenanza municipal reguladora de la red de saneamiento en suelo urbano.

Ver.

Longitud de las redes