Com separar els meus residus?






De momento, sólo se recogen residuos orgánicos de forma selectiva en los hoteles. Hasta que no se instale el quinto contenedor, los residentes en Calvià deben tirar los restos de orgánica al contenedor del rechazo o bien realizar su propio compost para el jardín"
Consejos para reducir residuos
El mejor residuo es aquel que no generamos. En Calvià, la producción de residuos es creciente, y por este motivo es importante ser conscientes de la necesidad de consumir con el menor resultado de residuos posible:
- Evita el uso de bolsas de plástico para ir a comprar.
- Evita el uso de platos, vasos y cubiertos de plástico.
- Compra alimentos a granel o en envases reutilizables. Elige aquel producto que use menos envase y embalaje.
- Los envoltorios de cartón y los envases de vidrio son, en general, los menos dañinos.
- Los productos en tamaño familiar generan menos residuo por unidad de producto.
- Elige productos que vayan a tener más larga duración y que puedan ser reparados en caso de avería o rotura.
- Si es posible, reutiliza el papel de aluminio.
Consejos para tirar los residuos correctamente
- No tires envases y botellas con comida o bebida en su interior.
- Deposita el cartón plegado.
- Dispón de un cubo para cada tipo de residuo en casa (rechazo, envases, papel-cartón, vidrio) y no los mezcles.
- Dobla y comprime los envases y cartones para ahorrar espacio en los cubos.
- Usa una garrafa o botella vacía para poner el aceite de cocina una vez utilizado.
- Si tienes jardín, utiliza una compostadora para hacer abono con tus residuos orgánicos.
Si eres un particular de Calvià y quieres deshacerte de muebles, electrodomésticos o restos de poda, recuerda que puedes solicitar la recogida delante de tu casa en el teléfono 971 699 202.
Respeta el horario para depositar los residuos en los contenedores
Rechazo: de las 19:00 a las 6:00 h.
Vidrio: de 8:00 a 22:00 h.
Cartón y envases: sin restricción horaria
Deixalleria: de lunes a viernes, de 8 a 15 h.
¿Qué se hace con mis residuos?
Envases
Los envases depositados en el contenedor amarillo, es decir, plásticos, metales y briks, son transportados a las plantas de selección, y de allí a sus respectivos recicladores. Ecoembes es la entidad autorizada que se dedica a la recuperación de envases ligeros en toda España.
Vidrio
El vidrio que se recoge de los contenedores se utiliza, tras un tratamiento, como materia prima para la fabricación de botes y botellas. Ecovidrio es la entidad autorizada encargada de gestionar el reciclado de todos los residuos de envases de vidrio en España.
Papel
El papel cartón depositado en el contenedor azul, es transportado a la planta del reciclador en Mallorca, donde se prensa y selecciona por tipología para posteriormente mandarlo a las fábricas donde se hace pasta de papel. Ecoembes es la entidad autorizada que se dedica a la recuperación envases de papel cartón en toda España.
Aceite
El aceite recogido en botellas se destina a la producción de biodésel en industrias. Biomallorca actualmente es el gestor que recoge este residuo en Calvià.
Rechazo
Todos los residuos no reciclables recogidos en Calvià son trasladados a Tirme para su incineración.
Objetos voluminosos
Los objetos voluminosos como muebles, electrodomésticos, neumáticos, residuos de construcción, etc. Se entregan a MAC Insular, para su tratamiento.
Textil
La ropa depositada en los contendores se clasifica para destinarla a reutilización, vendiéndola en tiendas de segunda mano o reciclando del material. Humana es la organización encargada de gestionar la ropa en Calvià.
Bombillas y lámparas
Todas la luminarias recogidas son gestionadas correctamente en plantas de reciclaje fuera de Mallorca. Ambilamp en el sistema de gestión que actualmente retira las bombillas y lámparas en Calvià.
Pinturas, disolventes, etc.
Estos residuos son mandados a plantas específicas para su reciclaje fuera de Mallorca. Adalmo es el gestor autorizado que recoge los residuos peligrosos de la Deixalleria.