• ca
  • en
(+34) 971 699 200 / URGÈNCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / EMERGENCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / URGENCIAS (+34) 971 690 116

Depuración de aguas residuales

Depuración y regeneración de agua

Calvià 2000 gestiona las estaciones depuradoras de las aguas residuales urbanas (EDARs) del municipio y depura la totalidad del agua residual del término municipal.

En Calvià hay cuatro estaciones depuradoras, que están situadas en Santa Ponça, Peguera, Bendinat y Calvià Vila. Es destacable la existencia de un tratamiento terciario avanzado en la estación depuradora de Bendinat.

Caudales depurados y rendimientos
Actuaciones en depuración
Utilización de aguas regeneradas
Terciario en Bendinat

Caudales depurados y rendimientos

En las cuatro depuradoras del término municipal de Calvià, se han tratado más de 7 millones de metros cúbicos de aguas residuales en 2017. La depuradora de Santa Ponça, la más grande del municipio, trata el 71% del total de agua residual generada; Peguera el 15%, Bendinat el 11% y Calvià el 3%.

Actuaciones en depuración

Objetivo vertido cero de aguas residuales.

Con este objetivo, se lleva a cabo la remodelación integral o parcial de estaciones de impulsión de primera línea, la sustitución de elementos críticos, y la dotación de telegestión y equipos de seguridad. 

Objetivo mejora de calidad del agua depurada.

Dada la antigüedad de las depuradoras del término municipal de Calvià (20 años las estaciones de Santa Ponça, Peguera y Bendinat, y 40 años la de Calvià), se remodelan las unidades de tratamiento y se sustituyen tecnologías obsoletas para mejorar los procesos biológicos y técnicos y conseguir la mejora de la calidad del agua de salida, para cumplir la totalidad de requisitos sanitarios y medioambientales.

Subsistema de Peguera y Bendinat:

  • Remodelación del pretratamiento: se aborda la ampliación y automatización de las obras de entrada de ambas depuradoras. Esto permitirá una separación mucho más efectiva de los restos sólidos que acompañan el agua residual, en particular las “toallitas húmedas” que tantos de problemas generan en la explotación de aguas residuales, pudiendo afectar en última instancia a la calidad del emisario.
  • Eliminación de nutrientes: se elimina fósforo mediante dosificación de cloruro férrico, y se pasa de los reactores actuales a una nueva configuración que permitirá la eliminación biológica tanto de nitrógeno cómo de fósforo.
  • Mejoras en el proceso de deshidratación de barros: mediante máquinas centrífugas de última generación y tolvas de almacenamiento de lodos deshidratados.
  • Tratamiento Adicional al Secundario (TAS): la legislación actual presenta unos requisitos claros en cuanto a la calidad del agua de salida al mar. Estas calidades se logran claramente con los procesos biológicos actuales, teniendo que implantar un Tratamiento Adicional al Secundario (TAS) para el afine microbiológico del agua de salida.
  • Objetivo de optimización energética: dotación de elementos para mejorar del consumo energético en estaciones de depuración y de impulsión.
  • Objetivo de mejoras en la calidad del aire en estaciones de depuración y de impulsión: mediante la colocación de filtros y mejoras técnicas de los equipos existentes.

Subsistema Santa Ponça:

Optimización del sistema de desodorización de la estación de Santa Ponça, que se puso en marcha el octubre de 2015.

Subsistema Bendinat:

La estación depuradora de Bendinat se sitúa justo a 100 metros de unas viviendas, de forma que el nivel de exigencia en cuanto a calidad del aire para evitar molestias a los vecinos es extremo. Así, a pesar de disponer de un sistema de desodorización químico a pleno rendimiento, se añade un nuevo sistema biológico y se hacen las siguientes actuaciones:

  • Localización, aislamiento y tratamiento directo de los puntos de emisión más relevantes (zona descarga de impulsiones, tamices, obra de entrada y balsa de laminado).
  • Afine del aire mediante biotrickling con corteza de pino.

Objetivo de mejoras medioambientales.

  • Dentro del aspecto medioambiental de las instalaciones de depuración, destacan los trabajos de acondicionamiento de los emisarios submarinos del municipio para garantizar su continuidad y estanqueidad a lo largo de su trazado. Todo esto se ha realizado dentro de las campañas de vigilancia estructural y mantenimiento de conducciones de evacuación.
  • Paralelamente, se ha mejorado el sistema experimental de agitación de agua marina en la playa de Palmira, para evitar la proliferación de microalgas en la zona de baño, lográndose unos resultados muy positivos.

Objetivo de mejora de las condiciones de seguridad en estaciones de depuración e impulsiones.

Se han colocado válvulas motorizadas en las cañerías de aspiración del digestor, en sustitución de las existentes de accionamiento manual, que se pueden accionar desde un ordenador o dispositivos móviles. Así, si hubiera un derramamiento o algún problema de este digestor, se podría incomunicar sin necesidad de que el operario tenga que bajar al sótano, con el consecuente peligro que pueden provocar las emisiones de gases contaminantes.

Utilización de aguas regeneradas

En una clara apuesta por una reutilización íntegra de las aguas regeneradas del municipio, Calvià 2000 ha puesto en marcha una serie de propuestas de actuación a medio plazo que permitirán evitar el vertido de aguas depuradas al mar,  y destinar este caudal al uso para riego y usos urbanos con totales garantías sanitarias y medioambientales.

Se dispone de un sistema de tratamiento terciario avanzado en la estación depuradora de Bendinat, que facilita el aprovechamiento del 100% del agua tratada por este sistema.

Durante el año 2017 se generaron 144.539 m3 de agua regenerada.

Objetivo de mejora del rendimiento de la red de agua regenerada.

Se basa en la mejora de elementos de red y conexión de servicio a las zonas con peores resultados. En esta línea, se han instalado contadores generales de control de agua regenerada distribuida en varios puntos críticos de la red, para facilitar la determinación de consumos por sectores, así como la detección de posibles escapes o consumos irregulares.

La longitud de las redes de agua regenerada gestionadas por Calvià 2000 por núcleos de población es la siguiente:

Terciario en Bendinat

El destino del agua regenerada en el proceso terciario de Bendinat es fundamentalmente el riego de jardines públicos de Calvià.

En la reforma de la EDAR de Bendinat, en proceso, se dotará de un equipo de ultravioleta y otro de microfiltracin, que permitirán duplicar la capacidad de producción de agua de calidad 1.1. (RD 1620/2007).