• ca
  • en
(+34) 971 699 200 / URGÈNCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / EMERGENCIES (+34) 971 690 116
(+34) 971 699 200 / URGENCIAS (+34) 971 690 116

El Ciclo Integral del Agua

El Ciclo Integral del Agua

Servicios

Dentro de las grandes áreas gestionadas por Calvià 2000, tiene un papel muy destacado el Ciclo Integral del agua, cuyo objetivo abarca todos los aspectos relacionados con el uso, tratamiento y regeneración de aguas en el marco del servicio público:

  • Recogida de aguas residuales mediante la red de saneamiento e impulsión de aguas residuales.
  • Depuración de las aguas residuales.
  • Regeneración de aguas depuradas mediante tratamiento terciario.
  • Gestión de la distribución de aguas regeneradas para el riego de zonas públicas.
  • Dirección y supervisión del servicio municipal de distribución de agua potable, servicio desarrollado por la empresa concesionaria Hidrobal.
  • Servicios de laboratorio de aguas, medio ambiente y alimentos.

Objetivos

La gestión de esta área se adapta a las crecientes exigencias sanitarias, sociales y medioambientales, con los siguientes objetivos:

  • Cumplimiento del objetivo de vertido cero en estaciones de impulsión.
  • Mejora de niveles de calidad de efluentes de depuración.
  • Potenciación de la actividad del laboratorio, aumentando la capacidad de prestación de servicios.
  • Mantenimiento y mejora de infraestructuras y redes, actividades que incluyen la sustitución, adaptación y acondicionamiento de redes obsoletas.
  • Potenciación de la reutilización de agua regenerada mediante tratamiento terciario.
  • Mejoras de optimización energética.
  • Mejoras en la calidad del aire en estaciones de depuración e impulsiones.
  • Mejora de las condiciones de seguridad en estaciones de depuración e impulsiones.

Se desarrollan otras funciones complementarias, como el mantenimiento y conservación de las instalaciones de las playas del municipio, y las revisiones interiores de edificios para detectar conexiones irregulares a las redes, en colaboración con la Policía Local de Calvià.

Estructura funcional

El Ciclo Integral del Agua se estructura en los siguientes departamentos:

  • Oficina técnica: entre sus funciones, destaca la redacción y dirección de proyectos de obra.
  • Tratamiento de aguas: con la responsabilidad de los servicios de depuración, laboratorio y control e inspección de la red.
  • Mantenimiento de las instalaciones: incluye el servicio de camión mixto, el mantenimiento de la red y el mantenimiento electromecánico.

Desarrollo del Plan de Inversiones

En el plan de obras e inversiones, se concretan y priorizan las actuaciones para conseguir los objetivos marcados:

  • Objetivo vertido cero de aguas residuales: con esta meta se aborda la remodelación integral o parcial de estaciones de impulsión de primera línea, la sustitución de elementos críticos, y la dotación de telegestión y equipos de seguridad.
  • Objetivo mejora de calidad del agua depurada: para conseguirlo, se lleva a cabo la renovación de unidades de tratamiento de las estaciones depuradoras, para cumplir los requisitos sanitarios y medioambientales y mejorar el control analítico de efluentes.
  • Objetivo promoción de la reutilización de aguas regeneradas: justifica las mejoras en el tratamiento terciario avanzado y la prolongación de redes de distribución de aguas regeneradas.
  • Objetivo de sustitución de tramos conflictivos y eliminación de puntos negros en las redes de saneamiento: con este objetivo, se sustituyen íntegramente las redes obsoletas o con problemas estructurales que impiden su correcto funcionamiento.
  • Objetivos de optimización energética, de mejoras en la calidad del aire y de potenciación de las condiciones de seguridad en estaciones de depuración e impulsiones: se dota es estas instalaciones de los elementos necesarios por reducir el consumo energético y mejorar las condiciones ambientales y de seguridad laboral.

Los grandes objetivos del área Ciclo Integral del agua son vertido cero y promocionar la calidad y distribución del agua regenerada.