
El área de medio ambiente del Ayuntamiento de Calvià, a través de Calvià 2000, ha puesto en marcha un nuevo servicio de recogida selectiva de residuos del cual podrá encontrar información detallada en este sitio web.
El nuevo servicio introduce la recogida de residuos puerta a puerta en Calvià pueblo y es Capdellà. El objetivo es ofrecer un mejor servicio, más cercano y más adaptado al municipio pero también alcanzar las obligaciones ambientales de reducción y reciclaje de residuos.
Hay que recordar que en el municipio se reciclan tan sólo el 25% de los residuos aunque es una obligación llegar al 50% antes de que finalice el 2020.
Aprovecha el nuevo servicio, navega por la web, infórmate y ayúdanos a reducir y reciclar.


El municipio de Calvià cuenta con varios núcleos de población con características urbanísticas muy diferentes.
En función de ello se ha implantado el sistema de recogida más adecuado. En Calvià pueblo y es Capdellà la recogida se realiza puerta a puerta en los núcleos urbanos.
Revisa el sistema de recogida que hay en tu lugar de residencia.
Recogida en los núcleos urbanos
Recogida selectiva de residuos puerta a puerta en los núcleos de Calvià pueblo y Es Capdellà
La recogida selectiva de residuos domésticos (materia orgánica, papel y cartón, envases ligeros y rechazo) se realiza puerta a puerta. Se deben sacar los residuos separados correctamente respetando los horarios y el calendario semanal que se muestra a continuación.
En caso de emergencia puede llevar los residuos en el área de aportación que se encuentra junto al CEIP Ses Quarterades de Calvià o a la deixalleria municipal.
Hay un servicio de recogida de trastos a domicilio, para el que hay que llamar al 971 699 202. Los trastos se depositarán en la acera, delante del portal, como los residuos domésticos, el día y la cantidad máxima indicada por Calvià 2000. También está la opción de ir a la deixalleria municipal.

Clique aquí para descargar el calendario.
Recogida en las zona rurales
Las viviendas que se encuentren en zona rústica no disponen del servicio de recogida selectiva puerta a puerta pero pueden depositar sus residuos correctamente separados en las áreas de aportación.
Las áreas de aportación son instalaciones municipales cerradas y vigiladas, donde se pueden dejar los residuos de las cinco fracciones (papel y cartón, envases ligeros, vidrio, materia orgánica y rechazo) atendiendo a unas determinadas normas.
Para acceder es necesaria la tarjeta que se expide en las oficinas de Calvià 2000.
El municipio cuenta con dos áreas de aportación, una situada en la deixalleria municipal ubicada en la calle Islas Baleares, 31, en el Polígono de Son Bugadelles (Santa Ponça), y otra junto al CEIP Ses Quarterades de Calvià.


Todos los comercios del núcleo de Calvià pueblo y de es Capdellà tienen un calendario de recogida selectiva de residuos puerta a puerta de las siguientes fracciones: papel/ cartón, envases de vidrio, envases ligeros, materia orgánica y rechazo. Pueden consultar los horarios y las frecuencias en el siguiente calendario.
Los residuos especiales propios de cada actividad comercial (muebles, electrodomésticos, poda, aceite mineral, pinturas, etc.) se deben entregar a un gestor autorizado. No se pueden llevar al punto verde o áreas de aportación.
Clique aquí para descargar el calendario.
El Ayuntamiento de Calvià, a través de Calvià 2000, pone a disposición de los centros educativos, asociaciones y grupos interesados, un catálogo de actividades de educación ambiental en el ámbito de la prevención, reutilización y reciclaje de los residuos.
Las actividades que se ofrecen centran la atención en la importancia de hacer una buena gestión de los residuos, entendiéndolos como un recurso indispensable hacia un mundo más sostenible. Estas actividades tienen como objetivo contribuir a la mejora de la gestión de los residuos en los hogares y en los centros educativos y laborales.
También se realizarán visitas guiadas a la Deixalleria y las áreas de aportación para conocer con más detalle el proceso de gestión de residuos que llevamos a cabo en el municipio.
A través del Programa Educativo se fomentará la conservación del medio ambiente y se facilitará el desarrollo de un espíritu crítico para contribuir en una sociedad sostenible y respetuosa.
Los interesados pueden hacer llegar una petición a través del siguiente contacto:

Las áreas de aportación son instalaciones municipales cerradas y vigiladas donde se pueden dejar los residuos de las cinco fracciones (cartón, envases, vidrio, orgánica y rechazo) atendiendo a unas determinadas normas. Ambas son para los usuarios residentes en suelo rústico para que puedan dejar de forma correctamente separada los residuos que se producen en casa.
Para acceder es necesaria una tarjeta que expide en las oficinas de Calvià 2000.
El municipio cuenta con con dos áreas de aportación una situada dentro de la deixalleria municipal ubicada en la calle Islas Baleares, 31, en el Polígono de Son Bugadelles (Santa Ponça), y otra área de aportación junto al àrea d’aportació al lado del CEIP Ses Quarterades (Calvià). Pulsen en el mapa para consultar los detalles de las ubicaciones.
En la Deixalleria municipal también se pueden dejar otros residuos como voluminosos, peligrosos o poda dentro de su horario de apertura de (lunes a domingo de 8 a 15 h).
Horario: De Lunes a Domingo, de 7 a 22 h.
Pueden hacer uso de las instalaciones los particulares de Calvià pueblo y Capdellà residentes en suelo rústico. Los residentes en suelo urbano podrán hacer uso sólo por causas excepcionales.
Normas de uso:
- Deben utilizar la tarjeta unipersonal.
- Sólo pueden utilizar las instalaciones residents de Calvià poble i des Capdellà.
- Losresiduos se depositarán dentro de los contenedores correspondientesdentro del horario establecido.
- La instalación dispone de un circuito cerrado de videovigilancia.
Queda prohibido:
- Sacar el material de dentro de los contenedores.
- El abandono de residuos fuera del recinto.
- Acceder a las instalaciones fuera del horario si no se trata de una persona que está autorizada.
Residuos admitidos: vidrio, rechazo, envases ligeros, papel y cartón y materia orgánica.

Para acceder a la información sobre la deixalleria cliquen aquí.




PREGUNTAS FRECUENTES
Índex
Respecto al sistema de recogida puerta a puerta en Calvià pueblo y es Capdellà.
¿Por qué se hace recogida puerta a puerta en el núcleo de Calvià y es Capdellà?
Además de los supuestos beneficios medioambientales, ¿qué ventajas tiene para mí el puerta a puerta?
¿Cómo sacar los residuos en el sistema de recogida puerta a puerta?
Nos han dicho que es mejor guardar la materia orgánica con el cubo destapado y en un lugar ventilado, ¿es cierto?
¿Se pueden dejar las bolsas de los residuos orgánicos sin el cubo marrón?
¿Puedo usar bolsas normales de plástico en vez de bolsas compostables para separar la orgánica?
¿Cuántos días se pueden sacar los pañales y residuos sanitarios?
¿Cómo puedo quitar la arena de los gatos o los excrementos de mis mascotas?
Si genero más residuos de la que cabe en el cubo y la pongo en una bolsa grande, ¿el servicio de recogida no se lo llevará?
Si trabajo de noche, ¿puedo dejar los cubos mucho antes de la hora prevista?
Recogida a las viviendas que se encuentren en suelo rústico.
- ¿Cómo y dónde tenemos que depositar los residuos los que nos encuentramos en zona rústica?
¿Dónde podemos tirar los residuos viernes al mediodía cuando nos vamos a pasar el fin de semana fuera o de viaje?
¿Qué necesitaremos para acceder al área de aportación?
¿Qué residuos se deben llevar al punto verde y cuáles se pueden sacar en la recogida puerta a puerta?
¿Qué debo hacer con la poda?
Seguimiento, inspección y sanción.
Si un día me equivoco a la hora de separar los residuos, ¿me pondrán una multa?
¿Es cierto que se abrirán las bolsas para comprobar si se han separado correctamente los residuos?
¿Por qué no se sancionan los comportamientos incívicos?
¿Quién és el responsable ante una infracción?
Respecto al sistema de recogida puerta a puerta en Calvià pueblo y es Capdellà.
¿Por qué se hace recogida puerta a puerta en el núcleo de Calvià y es Capdellà?
El sistema de recogida en contenedores en la calle no responsabiliza a cada vecino a hacer una correcta separación de residuos, y tiene un techo aproximado del 20% de recogida selectiva y, además, no garantiza una buena calidad de los materiales recogidos.
Realmente, el 80% de los residuos que generamos se pueden reciclar si los separamos correctamente en casa y luego se hace una recogida con un sistema que garantice la recogida diferenciada como es el caso del sistema de recogida puerta a puerta.
Las zonas donde se implanta la recogida puerta a puerta tienen una estructura urbanística formada por edificios bajos.
Además de los supuestos beneficios medioambientales, ¿qué ventajas tiene para mí el puerta a puerta?
La comodidad y la limpieza: dejar los residuos en la puerta de casa evita desplazamientos hasta los contenedores y evita puntos de vertido incontrolados de muebles y trastos viejos. La recogida puerta a puerta permite eliminar elementos de la vía pública, ganar espacios y tener las calles más limpias y evitar olores.
¿Cómo sacar los residuos en el sistema de recogida puerta a puerta?
Nos han dicho que es mejor guardar la materia orgánica con el cubo destapado y en un lugar ventilado, ¿es cierto?
Exacto, el motivo es evitar los olores. La materia orgánica está formada por un 95% de agua. Si el agua no se deja evaporar la materia orgánica fermenta y provoca olores.
¿Se pueden dejar las bolsas de los residuos orgánicos sin el cubo marrón de tapa gris?
No es recomendable porque dejar las bolsas en el cubo marrón de tapa gris protege la calle de suciedad innecesaria, de regueros y de olores. Además el cubo tiene un sistema de cierre que impide el acceso a los gatos y otros animales como ratas.
¿Puedo usar bolsas normales de plástico en vez de bolsas compostables para separar la orgánica?
No, se deben utilizar bolsas compostables para garantizar la calidad de la materia orgánica recogida.
¿Cuántos días se pueden sacar los pañales y residuos sanitarios?
Estos tipos de residuos forman parte de la fracción de rechazo y se pueden sacar a diario dentro de una bolsa y de forma separada al resto de residuos.
¿Cómo puedo quitar la arena de los gatos o los excrementos de mis mascotas?
Estos tipos de residuos se consideran residuos sanitarios y se deben sacar el día de rechazo o bien el resto de días en una bolsa separada, al igual que los pañales.
Si genero más residuos de la que cabe en el cubo y la pongo en una bolsa grande, ¿el servicio de recogida no se lo llevará?
Sí, siempre y cuando esté separada correctamente. Cada fracción tiene su cubo correspondiente, por lo que sacaremos el cubo marrón con tapa gris para el rechazo o la materia orgánica y el cubo más grande de color blanco para el papel y cartón o los envases ligeros.
Si trabajo de noche, ¿puedo dejar los cubos mucho antes de la hora prevista?
En casos excepcionales se puede dejar el cubo fuera antes de la hora reglamentaria, pero hay que evitar que esto se generalice para mantener las calles limpias durante el día. Para evitar cualquier tipo de aviso o sanción y en caso de que sea una necesidad habitual hay que dar aviso a a Calvià 2000.
Recogida a las viviendas que se encuentren en suelo rústico.
¿Cómo y dónde tenemos que depositar los residuos de los que nos encuentran en rústico?
Los vecinos que se encuentren en zona rústica podrán llevar los residuos a cualquiera de las dos áreas de aportación que hay habilitadas. Una está situada en la deixalleria municipal del Polígon de Son Bugadelles y la otra área de aportación se encuentra junto al CEIP Ses Quarterades (Calvià). Los residuos deben presentarse correctamente separados en las siguientes fracciones: papel y cartón, envases ligeros, envases de vidrio, materia orgánica y rechazo.
Áreas de aportación.
¿Dónde podemos tirar los residuos viernes al mediodía cuando nos vamos a pasar el fin de semana fuera o de viaje?
Los residuos se deben llevar a cualquiera de las dos áreas de aportación que hay habilitadas. Una está situada dentro de la deixalleria municipal del Polígon de Son Bugadelles y la otra área de aportación se encuentra junto al CEIP Ses Quarterades (Calvià).
¿Qué necesitaremos para acceder al área de aportación?
Para poder depositar residuos en las áreas de aportación necesitaremos la tarjeta unipersonal que podremos obtener en las oficinas de Calvià 2000 que se encuentran en Santa Ponça, en la calle de las Islas Baleares, 25.
¿Qué residuos se deben llevar al punto verde y cuáles se pueden sacar a la recogida puerta a puerta?
Los residuos voluminosos (de gran tamaño) se deben llevar a la Deixalleria municipal y clasificarse correctamente. Los residuos peligrosos (aceites, pinturas, pilas, bombillas, etc.) también deben llevarse a la Deixalleria municipal.
Existe una recogida gratuita de residuos voluminosos o trastos viejos en suelo urbano, se debe llamar al 971 699 202.
¿Qué debo hacer con la poda?
En caso de tener muy poca poda (máximo 240 litros) se puede sacar con el cubo el día de la recogida de materia orgánica. En el caso de tener un volumen superior, se puede llevar a la deixalleria municipal del Polígon de Son Bugadelles
Seguimiento, inspección y sanción.
Si un día me equivoco a la hora de separar los residuos, ¿me pondrán una multa?
No se pondrá ninguna multa sin que se haya recibido un aviso o varios avisos previos. Se recogerá la información y un informador ambiental hará una visita al domicilio para resolver las dudas que se tengan.
¿Es cierto que se abrirán las bolsas para comprobar si se han separado correctamente los residuos?
No, los recogedores y los informadores ambientales tienen estrategias para valorar la correcta aportación de los residuos, como por ejemplo el peso de la bolsa en el caso de los envases, el uso de bolsas compostables en el caso de la fracción orgánica, etc.
¿Por qué no se sancionan los comportamientos incívicos?
El objetivo de la implantación de este sistema es incrementar la cantidad y calidad de la recogida selectiva, en especial, el de la materia orgánica, así como erradicar la mala práctica de abandono de bolsas de residuos a cualquier hora. Inicialmente no está previsto sancionar pero con el tiempo, si se repiten determinados comportamientos que contravengan la normativa de residuos, se impondrán sanciones.
¿Quién és el responsable ante una infracción?
Siempre será el propietario del inmueble, por lo tanto, hay que informar correctamente a los inquilinos de la necesidad de separar y presentar correctamente los residuos.